enfermedad de behÇet

Qué es

La enfermedad de Behçet es una enfermedad inflamatoria crónica no contagiosa que se caracteriza por la presencia de aftas orales y genitales recurrentes asociadas a manifestaciones oculares, vasculares y cutáneas.

Síntomas

En concreto esta patología, causa úlceras en la boca en forma de llagas dolorosas, úlceras genitales e inflamación y dolor ocular.

También puede causar varios tipos de lesiones en la piel, inflamación de las articulaciones (artritis), inflamación intestinal con diarrea e inflamación del sistema nervioso, tanto central (cerebro, cerebelo, tronco cerebral, médula espinal, meninges) como de los nervios periféricos (brazos y piernas). Estas lesiones son el resultado de la inflamación de arterias y venas (vasculitis).

La evolución de la enfermedad de Behçet suele ser intermitente, con períodos de remisión (falta de actividad de la dolencia) y de exacerbación (períodos de actividad) a lo largo de los años, con una tendencia progresiva hacia la remisión y a una menor intensidad de los periodos de actividad. Los síntomas pueden durar desde días a semanas, o pueden persistir durante meses o años. Más del 60% de pacientes no desarrolla manifestaciones graves a lo largo de la enfermedad.

fuente: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/behcet/